nutrición

¿Para qué sirven las grasas en un deportista?

5 diciembre, 2018
por
grasas_rendimiento

¿Qué son las grasas?

Las grasas son sustancias que se caracterizan por no ser solubles en agua. Forman parte de los alimentos y se encuentran en el cuerpo humano realizando diferentes funciones, muchas de ellas muy importantes. Cuando se habla de las grasas de los alimentos, se conocen con el nombre de triglicéridos. El colesterol es una molécula grasa muy relevante que tiene un valor muy importante para el cuerpo humano. Las grasas están formadas por ácidos grasos, de diferentes tipos. Así, en función de la composición y la procedencia, existen diferentes tipos de grasas.

¿Qué tipos de grasas existen?

Las grasas pueden clasificarse en tres tipos, cada una con una ingesta recomendada variable, según el tipo de grasa del que hablemos:

  • Grasas saturadas: Son las grasas que tienen un origen animal. Su composición en ácidos grasos es básicamente de ácidos grasos saturados y mantienen una estructura determinada. Principalmente se encuentran en la carne. Son las grasas responsables del aumento del colesterol en sangre, por eso su consumo no debe exceder del 7,8% del total de ingesta calórica del día. El ácido palmítico es una grasa saturada, por ejemplo.
  • Grasas monoinsaturadas: Son grasas compuestas por ácidos grasos monoinsaturados, es decir, con una estructura concreta. Ejercen un efecto beneficioso en la salud, ya que reducen el colesterol que circula en sangre. No deben suponer más del 15-20% de la ingesta calórica del día. El ácido oleico, del aceite, es una grasa monoinsaturada.
  • Grasas poliinsaturadas: Comúnmente se conocen con el nombre de grasas omega 6 y omega 3. Son grasas beneficiosas para la salud. Se encuentran en el pescado azul y en algunas semillas vegetales (girasol, soja y sésamo). También disminuyen las grasas en sangre, con lo que ayudan a reducir los problemas cardiovasculares por acumulación de grasas en sangre.

¿Cuáles son las funciones de las grasas?

Las funciones de las grasas son las siguientes:

  • Estructural: Forman parte de la membrana que envuelve las células del cuerpo humano.
  • Reserva: No se consumen hasta que el cuerpo ha utilizado todos los hidratos de carbono, hasta que esto no sucede, se quedan almacenadas.
  • Energética: Las grasas generan mucha energía.
  • Aislante o protectora: Recubren órganos y partes del cuerpo y los protegen de pérdidas de calor.
  • Reguladora: Algunas grasas actúan como hormonas.
  • Funciones específicas: Algunas grasas actúan como receptores que se encuentran en la membrana de las células y forman parte de un proceso determinado.

¿Qué interés tienen las grasas para el deportista?

Las grasas son combustible para el cuerpo humano. Cuando el cuerpo ha utilizado todos los hidratos de carbono, procede a utilizar las grasas. Las grasas dan más energía que los hidratos de carbono, pero la dan de una manera más lenta, con lo que son ideales para deportes de larga duración de intensidad media-alta. Las grasas poliinsaturadas han demostrado que pueden reducir la inflamación por estrés en deportes de alta intensidad. Pueden, además, dar la elasticidad y rigidez que necesitan las células del cuerpo humano para soportar el estrés del ejercicio.

Finisher® dispone de una amplia gama de productos destinados a mejorar el rendimiento y a cuidar la salud del deportista. Es por eso que dispone de productos sin grasa y productos que en su composición contienen aquellas grasas que ejercen una función beneficiosa para el cuerpo humano.

 

Fuente

  • Manuel Arasa Gil. Manual de nutrición deportiva.

  • share

Sobre el autor

Finisher

Expertos en salud y nutrición deportiva.

Deja una respuesta